Las grandes oportunidades después del COVID.

por | Sep 21, 2020 | Blog

La crisis del Covid ha traído grandes impactos en muchas áreas de nuestra vida diaria, aunque no todos han sido negativos. Hemos, por ejemplo, pasado más tiempo de calidad con la familia. Es cierto que el encierro también agota, pero manejándolo correctamente, organizando bien tus horas de trabajo, tus horas de convivencia familiar, algo de ejercicio, respetar las horas de la comida, que incluso ha resultado mucho más sano que siempre comer en la calle, entre otras cosas, nos han ayudado a mejorar la calidad de nuestra vida.

Hemos aprendido que debemos de ser más colaborativos, no solo en el trabajo, sino también con nuestra comunidad, con el vecino, con la familia, con los negocios que están cerca de nuestra casa. Esta es quizá la única manera de salir adelante, colaborando entre todos.

Hemos tomado mucha más conciencia de cuestiones importantes como nuestra salud y la de los que nos rodean, el cuidado del medio ambiente y el cambio climático, entre otras cosas. Conozco mucha gente que vive en el área de la Bahía en California, que me han compartido lo grave que están siendo los incendios en la zona, consecuencia, principalmente, del cambio climático. Si bien en la zona suele haber este tipo de catástrofes, cada año son con mayor intensidad.

Creo que también hemos aprendido a ser más resilientes, adaptables y flexibles ante diversas situaciones. Este es un tema de suma importancia, para que nuestras empresas salgan fortalecidas de esta crisis y la tecnología jugará un papel fundamental para lograrlo.

De acuerdo con Gartner, las arquitecturas compuestas (Composite architectures) son la tendencia no 1 entre las tecnologías emergentes para los próximos meses y es que, por ejemplo, permitirán crear empresas componibles, que entre otras cosas incrementarán la resiliencia del negocio.

“Este diseño modular permitirá a las organizaciones recomponerse cuando lo necesiten, como durante una pandemia global o una recesión económica. Este tipo de empresas tienen 4 principios fundamentales: Modularidad, eficiencia, mejora continua e Innovación adaptable y aunque muchas empresas dicen tenerlo, una verdadera empresa componible aplica estos principios en todas las áreas de la organización, desde el modelo de negocios, hasta la forma en la que los empleados trabajan. Este modelo modular de negocios mueve a las organizaciones de su forma rígida de planeación, a un modelo ágil, sumamente adaptable, que permite crear innovación, reducir costos y mejorar las alianzas” (5 Trends Drive The Gartner Hype Cycle for Emerging Technologies, 2020) https://gtnr.it/2H4mAH2

Finalmente, entre las cosas positivas que puede generar esta pandemia, se encuentra la gran oportunidad para dar inicio a cosas nuevas en diferentes aspectos de nuestras vidas. Acabo de leer recientemente la iniciativa del World Economic Forum, acerca del “Gran Reinicio” (The Great Reset) donde se establece la urgencia de crear un nuevo compromiso social para generar los fundamentos de una nueva sociedad más justa, sostenible y resiliente, a partir de la crisis del Covid. Es una iniciativa muy interesante, se las recomiendo. https://www.weforum.org/great-reset

Y yo adicionaría, para concluir, que tenemos la gran oportunidad de crear una nueva sociedad digital, más incluyente, que genere más y mejores empleos, que mejore los sistemas de salud, que incremente la seguridad tanto física como cibernética, que impulse ciudades más inteligentes, que lleve el desarrollo a más lugares y a más gente, que brinde educación de calidad a más personas y que nos permita iniciar de nuevo, con mejores condiciones para todos.

Felipe Labbé

Felipe Labbé

Consultor en estrategia de negocios y transformación digital.

CATEGORÍAS

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

5 predicciones de TI para 2023

5 predicciones de TI para 2023

Forrester dio a conocer sus predicciones para datos y analítica (D&A) para 2023 y su visión no es del todo agradable, ya que aún es escaso el progreso de las empresas para implementar una estrategia basada en datos. Los últimos dos años las empresas han tenido que...

IA / IoT El futuro de la salud

IA / IoT El futuro de la salud

El informe de Tendencias Tecnológicas 2022 de Deloitte destaca varias tecnologías que se están volviendo relevantes para las organizaciones de la salud, donde destacan la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT), la gestión de datos y la nube,...

RPA agiliza el negocio y reduce costos

RPA agiliza el negocio y reduce costos

La automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) es una aplicación de tecnología, regida por la lógica comercial y entradas estructuradas, destinada a automatizar los procesos comerciales. Brinda la capacidad de reducir los costos de personal y...

RISE with SAP: El camino hacia la transformación digital

RISE with SAP: El camino hacia la transformación digital

Actualmente, la transformación digital se ha convertido en el salvavidas para muchos de los negocios que quieren reinventarse.  Existen múltiples modelos, herramientas, soluciones que permiten transformar tu negocio en uno más digital y eficiente. Pero ¿Cómo ayudas a...

Chatbot con IA para empresas

Chatbot con IA para empresas

La inteligencia artificial es una de las tendencias más claras en las empresas de hoy en día.  La automatización de procesos conlleva a un ahorro de tiempo y esfuerzo, lo que se traduce en una reducción de costos y en la continuidad operativa de la organización, para...